Clasificación de planteles año 2017, según los resultados de la Prueba Saber 11°
- tamaño de la fuente decrease font size increase font size

Las instituciones se clasifican solamente en 5 categorías identificadas así: A+, A, B, C, D; siendo A+ la categoría para los colegios con mejor desempeño y D para los de desempeño más bajo.
Aspectos importantes
Para definir la clasificación, el ICFES tiene en cuenta los resultados de la institución en los últimos 3 años.
Para hacer comparables los resultados del 2015, con los de los años 2016 y 2017, el ICFES recalificó las pruebas, para lo cual tomó algunas preguntas (de esos exámenes ya aplicados) que correspondieran con las áreas evaluadas y asignó nuevos puntajes a los estudiantes de acuerdo a la nueva escala (0 a 500 puntos); esto sin suprimir los resultados anteriores. Es decir, cada estudiante puede ver tanto sus resultados inicialmente publicados, como los ya transformados a la nueva escala.
Por cada una de las 5 pruebas, se excluyen los resultados más bajos hasta que queden por lo menos el 80%. Las notas que queden para los cálculos no pueden ser inferiores a 9 estudiantes.
Procedimiento para el cálculo
Índice por Áreas: Después de definir el grupo de notas sobre las cuales se van a realizar los cálculos, se promedian las frecuencias acumuladas de los estudiantes que obtuvieron cada uno de los posibles puntajes, desde 100 hasta 0, y este resultado se divide en 1 menos la varianza de dichas frecuencias.
Esto en términos sencillos se traduce en que entre más altos y homogéneos sean los puntajes, mayor será el índice.
Índice Global: Corresponde al promedio ponderado de los índices de las materias, así:
Lectura Crítica: vale 3 puntos
Matemáticas: vale 3 puntos
Ciencias Naturales: vale 3 puntos
Sociales y Ciudadanas: vale 3 puntos
Inglés: vale 1 puntos
A partir del Índice Global se define la categoría: A+, A, B, C o D.
¿Cuándo no hay clasificación?
Cuando en los últimos tres años, de la institución NO se hayan presentado por lo menos 9 estudiantes.
Cuando el número de resultados válidos sea inferior al 80% de los estudiantes reportados en el SIMAT.
Cuando el ICFES detecte indicios de fraude.
Fuente: Asesorías Académicas Milton Ochoa